top of page

Todo sobre tintas:

Las diferencias entre estos tipos de pigmentos es simple, las tintas vegetales son hechas naturalmente, por lo tanto son hipoalergénicas, que quiere decir esto que el cuerpo o el organismo las recibe sin ningún problema, por lo mismo estas tintas sus colores no son tan vivos porque en el cuerpo, la tinta migra fácilmente" se va decolorando", en cambio con las tintas acrílicas o sintéticas son hechas a base de metales, por lo tanto al ser sintéticas no migran fácilmente por lo mismo resaltan mas los colores al no decolorarse fácilmente, esto no quiere decir que las acrílicas no se decoloran, ya que hay organismos que tratan de sacar las sustancias extrañas al cuerpo que actúan sobre las acrílicas también la calidad de brillo o calidad del color esta en las concentraciones que estén hechos los pigmentos, pero entre mas concentración tenga mas posibilidades de alergias o a largo plazo posibles formación de cáncer.

 

En resumen las tintas vegetales sus colores no son muy fuertes y las acrílicas si los tienen dependiendo de las concentraciones que estén hechas.

 

Ambas tienes riesgos, las vegetales al poder migrar fácilmente por el organismo, llevan mucho mas fácil las enfermedades o partículas infecciosas, esto principalmente es por higiene.

 

Las acrílicas problemas de alergias por ser a base de metales y lo que siempre se ha dicho pero poco se ha estudiado es la posible formación de cáncer a largo plazo.

 

Tipos:

Existen dos tipos de tintas : Las tintas vegetales o las acrílicas.

Las primeras como su nombre indica se obtienen de forma natural, sus pigmentos son orgánicos por lo que no nos causarán ningún problema en la piel, tipo alergias o similares. Por contra partida sus colores no son tan vivos y además la tinta se decolora más rápidamente que las acrílicas.

Las segundas, las sintéticas o acrílicas, se hacen a base de metales, por lo que nos pueden traer problemas a nuestra piel, 

Vegetales:

Acrílicas: 

Diferencias : 

bottom of page